Ecuador, oficialmente República del Ecuador, es un país
situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia,
al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. Tiene una extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Es un estado constitucional, republicano y
descentralizado, dividido político-administrativamente en 9 regiones y distritos autónomos, 24 provincias, 221 cantones
y 1.500 parroquias. El país es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el
más alto el Chimborazo con 6310 msnm.Al oeste de los
Andes se presentan el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia.
Es el país con la más alta concentración de ríos
por kilómetro cuadrado en el mundo.
El territorio ecuatoriano incluye las
oceánicas Islas Galápagos a 1000 km del oeste de la costa. Ecuador
es la octava economía latinoamericana, la séptima suramericana y la décima
americana, es el país más densamente poblado de Sudamérica
y el quinto del continente. Ecuador es la tercera economía con más rápido
crecimiento en Latinoamérica y actualmente es
uno de los países que presenta la menor tasa de desempleo de América y del resto
del mundo, el dinamismo económico que está logrando el país se refleja en el
crecimiento económico de 5,2% interanual, según los datos del Banco Central del
Ecuador”. Destaca un alto crecimiento en el sector de la Acuacultura, que se
refleja también en un importante crecimiento de empleo en el sector pesquero.
Ecuador es uno de los países de mayor biodiversidad en el mundo y de mayores
recursos minerales teniendo especies animales y vegetales únicas en el mundo y
el único en el mundo que tiene en su constitución el derecho del medio
ambiente.
Los primeros asentamientos humanos en el
territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C.
(El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios
pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados
del siglo XV,
y la conquista española en este territorio se inició un siglo
después, en 1534.
Fue colonia española durante casi trescientos años. La época independentista
tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta el 1822. Después de la
definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró
rápidamente a la Gran Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció
independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se
creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió
inestabilidad política, lo que condujo al origen de varias revoluciones
a lo largo del siglo XIX. El siglo XX estuvo marcado por la poca o nula participación del
país en las guerras mundiales, varios conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares.
En 1979,
el país volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre
1996 a 2006 llevó al país a una crisis económica, política y social, dando como
resultado la dolarización de su economía y tres presidentes derrocados antes de
terminar su mandato.
Es actualmente uno de los países más
tradicionales y culturalmente mejores conservados del mundo, tiene 5
nominaciones para el Patrimonio Cultural de la Humanidad, dos por Patrimonio natural de la humanidad y más de 20 candidatos para
otras conmemoraciones de la UNESCO.
Gracias a la campaña turística "Ecuador
Ama la Vida", el país se ha convertido en el cuarto más visitado de Sudamérica.
Ha sido seleccionado por varias instituciones internacionales, incluidas el
diario español El País, Travel Advisor
y la Asociación Estadounidense de Operadores Turísticos, como el mejor del
mundo para visitar; y la más reconocida
Lonely Planet, considerada la biblia de los turistas, como el mejor destino en
Latinoamérica y entre los 10 mejores del mundo para visitar. Mientras que World
Travel lo calificó como el mejor destino verde a nivel mundial en 2012. También International Living lo calificó como
el “Paraíso para jubilados retirados” y lo distinguió con el primer lugar en su
Índice Anual de Retiro.
Ecuador es un importante exportador de petróleo en la
región, además consta como el principal exportador de banano a nivel
mundial y uno de los principales exportadores
de flores,
camarones
y cacao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario